Este es un cigarro diferente. El proceso de maduración y todo el esfuerzo que Drew Estate ha puesto para producir un cigarro que difiere completamente del resto es impresionante. Es uno de esos cigarros que quieres mantener como un ambientador, pues el aroma de humo que tiene es impresionante y muy dominante del resto del cigarro. De hecho, Drew Estate pasó 2,5 años desarrollando este producto y el sabor tan característico viene de curar el tabaco cerca de ahumadores que queman nogal, arce y roble a bajas temperaturas. Solo con eso ya queda obvio que no es un cigarro típico, y por un precio de unos $7,50 por puro, pues no está mal. Tuve la suerte de conseguir un 10-pack de ellos por $36 y ya me he fumado como 3 y regalé como 3 más, así que antes que se acaben, es hora de la reseña.
Según Jonathan Drew, la liga contiene tabaco proveniente de Kentucky y Virginia curado al fuego, y una hoja especial de un país no identificado, donde no se habla inglés, español o italiano (será Brasil?). He visto algunas variedades de este puro que tienen dos tipos de hoja completamente distinta en la capa, pero no encuentro mucho en internet que me explique porqué. En este puro en particular, la capa es bastante ‘toothy’ e irregular, muy mate y con distintos tonos de marrón que le dan esa apariencia rústica junto con la anilla que es prácticamente de papel. Muchísimas venas y diferentes texturas a lo largo de todo el tabaco. Ya hablé del aroma del tabaco, y es que llama la atención que cualquier tabaco tiende a oler a distintas cosas, mientras que aquí hay un solo olor muy penetrante. Al picarlo el aroma de salsa barbecue es intenso, casi se puede decir que es denso, lo acompaña un aroma de sirope de maple (o arce, en España) y algo de pimienta, jengibre y cacao, pero estos aromas se le pueden atribuir a que son parte de ese mismo BBQ.
Luego de esa descripción de los aromas, no debería sorprender que la mayoría de los sabores que se sienten son ahumados, también hay un dulce delicioso y el tiro es excepcional. Si alguno ha probado la cochinada esa que los americanos llaman Beef Jerky (el que viene empaquetado), pues esto tiene sabores similares, con un toque de cacao más importante. Pareciera que la línea de quemado no se va a mantener, pero sigo paciente, apreciando los sabores ahumados del puro, aunque al cabo de un rato se combina con el dulce y el cacao.
Dado que el día estaba muy bonito, opté por fumar en el jardín mientras atardecía, por lo que la iluminación en las fotos varía bastante. Aproximadamente al momento de la imagen apareció el toque de pimienta, que comienza suave y se va intensificando rápidamente. También aparece un sabor de crema con un toque salado… estos dos sabores aplacan un poco la intensidad del ahumado previo. El otro día le estaba recomendando puros a alguien y le dije que el KFC estaba bueno, pero me dijo que no quería tomar una decisión antes de leer la reseña, así que creo que le debía esto. Los sabores hasta el momento: ahumado (claro), maple, dulce, cacao, pimienta, crema.
Lo he mencionado antes, pero soy de lo que fuma un cigarro al día y no todos los días; en promedio estoy fumando alrededor de 4 tabacos semanales, por lo que todos mis puros son el primer puro del día. Sin embargo, he llegado a fumar más de uno en un día y siempre me pasa que el segundo no me sabe tanto como el primero, y tal es el caso que este puro debería ser el primero del día… no por ser suave, sino porque aunque sus sabores no son muchos, los matices y calidades hacen que se aprecie mucho mejor sobre un paladar limpio. En el segundo tercio el sabor a maple despega, haciendo al puro muy sabroso y la pimienta viene en olas.
Mitad del tabaco y los sabores son bastante complejos, donde ninguno supera al otro y el final es largo y perdura un buen rato. Mi esposa llega y me dice que le pareció que estaba haciendo una parrilla, pero el hecho es que estaba fumando. Mi maridaje es una coca cola, que últimamente están saliendo bastante mediocres pues no tienen casi sabor dulce; esto solo me pasa cuando las compro en botellas de vidrio, pero seguro es otra cosa más que está saliendo mal en Venezuela. Pero al menos me limpia un poco el paladar entre caladas y disfruto más del puro
Todavía no llego al último tercio, pero los sabores cambian al momento en que la línea de quemado se aproxima al cambio de color en la capa, los sabores explotan, la pimienta reaparece y está remolcando a todos los sabores ahumados, hasta me permito apreciar distintos ahumados que me hacen pensar en distintos tipos de madera. Los otros sabores como la crema, dulce y cacao toman un rol secundario. Flavor bomb sin duda y la intensidad del puro pasa de media a alta con unos 55 minutos de fumada.
El cigarro es más rico en este punto y aparece un sabor a tierra, mientras que los sabores que se habían colocado como secundarios antes ya comienzan a acercarse a la cúspide. Dado el aroma del cigarro en frío, mucha gente puede pensar que se trata de un cigarro infusionado de sabores, pero no es así… carece completamente de sabores afrutados, herbales o florales. Una vez supero el área de la anilla el puro comienza a calentarse bastante y a apagarse fácilmente, pero llega un punto que no lo reenciendo porque me quema los labios. Todavía me quedan varios en el humidor, pero recomendaría que si lo compras, no lo saques del celofán, pues ahora me pasa que los que están alrededor tienen un poco el mismo olor ahumado… un olor que se quita con tenerlos al aire libre unos 20 minutos antes de fumarlo, pero igual no se siente muy bien sacar un Bolivar del humidor y que huela a este puro. Por el resto, no puedo recomendarlo más, aunque en muchos casos he visto que es un cigarro blanco y negro, a la gente le encanta o lo detesta y hay muy pocos que no están seguros de uno o lo otro.
8 comentarios sobre “MUWAT – Kentucky Fire Cured”